🧪 ¿Qué es la mixología? Breve historia y evolución

✅ Introducción

La mixología es el arte y la ciencia de mezclar bebidas alcohólicas, con el objetivo de crear experiencias sensoriales únicas a través del equilibrio entre ingredientes, técnicas y presentación.

A diferencia del bartender tradicional que sigue recetas, el mixólogo busca entender, innovar y transformar el cóctel en una obra original.

🕰 Breve historia de la mixología

📜 1. Siglo XIX – Los inicios

  • Primeros cócteles en EE. UU. y Europa.
  • Jerry Thomas publica “How to Mix Drinks” (1862), el primer libro de coctelería.
  • Nace el concepto del bartender profesional.

🍸 2. Época dorada (1920–1960)

  • Explosión de cócteles clásicos: Old Fashioned, Negroni, Martini, etc.
  • Prohibición en EE. UU. → popularización de speakeasies y bebidas creativas.

🌊 3. Década oscura (70s–90s)

  • Auge de cócteles artificiales, colorantes, dulces y sin técnica.
  • Pérdida de valor artesanal en la coctelería.

🍹 4. Renacimiento de la mixología (2000–actualidad)

  • Vuelta a ingredientes frescos, técnicas clásicas y experimentación moderna.
  • Uso de clarificaciones, infusiones, espumas, rotavapores, etc.

El bartender se convierte en un artista, técnico y comunicador.

🧬 La mixología hoy

Actualmente la mixología es una disciplina que combina:

  • Conocimiento técnico (destilados, ingredientes, técnicas).
  • Cultura y tradición (historia de bebidas y regiones).
  • Creatividad y experimentación (sabores, texturas, aromas, presentaciones).

Atención al cliente (saber transmitir la historia del cóctel).

Scroll al inicio